El Venezuela en la Copa América Centenario es un tema que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su importancia y relevancia tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional lo hacen digno de análisis y reflexión. A lo largo de la historia, el Venezuela en la Copa América Centenario ha sido objeto de debate y controversia, y ha evolucionado de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos del Venezuela en la Copa América Centenario, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, así como también analizaremos su influencia en diversos campos como la política, la economía, la cultura y la tecnología.
El estreno de La Vinotinto en la competición se produjo ante Jamaica donde ganó 0:1. En su segundo encuentro, triunfó sobre Uruguay 0:1, y en su tercera y última presentación en la fase de grupos, igualó 1:1 con México, con lo que clasificó de segunda en su grupo. En los cuartos de final, sería derrotada 4:1 por Argentina, quedando en el puesto 6 de 16 en el torneo.
Lista provisional de 40 jugadores anunciada el 8 de abril de 2016. El 4 de mayo Jeffrén Suárez reemplazo en la lista provisional a Mario Rondón debido a una lesión.
Lista final de 23 jugadores anunciada el 20 de mayo de 2016.
Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo
Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada.
Si en la segunda fase algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate.
El rendimiento corresponde a la proporción de puntos obtenidos sobre el total de puntos disputados.