En el presente artículo se abordará Vehículo histórico, un tema de gran relevancia en el contexto actual. Vehículo histórico ha suscitado un gran interés en diversos ámbitos, ya que su impacto se hace sentir en numerosas esferas de la sociedad. A lo largo de los años, Vehículo histórico ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor, lo que ha motivado el interés de académicos, profesionales y expertos en la materia. En este sentido, resulta imprescindible analizar y comprender a fondo Vehículo histórico, con el fin de poder identificar sus implicaciones y consecuencias. Por ello, a lo largo de este artículo se explorarán distintos aspectos relacionados con Vehículo histórico, desde su origen hasta su influencia en la actualidad.
Un vehículo histórico, es aquel que tiene una antigüedad mínima de 30 años. Para la FIA, esta clasificación, incluye cualquier vehículo construido desde los albores del automovilismo hasta la actualidad. Un Ford Escort RS 1600 o un monoplaza de Fórmula 1, de los años 50, son vehículos históricos.
En automovilismo, los vehículos históricos solo pueden participar en el conocido como automovilismo histórico, donde se celebran las pruebas de clásicos, como los rally de históricos. En esta disciplina existen tres tipos de coches históricos:
Concretamente en España después de varios cambios en la normativa, el vehículo histórico se tiene que tramitar para pasarlo a categoría de servicio histórico, el cual debe de pasar unos requisitos que serian los siguientes:
Una vez paso el vehículo a Histórico estos deben de tener una matricula Histórica o un distintivo con una pegatina con una H en la luna delantera lado copiloto que sustituye al antiguo distintivo VH que iba en la parte trasera.
Por otro lado en la actualidad estos vehículos quedarían exentos del impuesto municipal y de las ZBE (dependiendo de las normativas de cada ayuntamiento), no pueden utilizarse como coche de diario, pues solo podrán utilizarse 96 días al año, también se modifica la normativa de la ITV para estos vehículos que pasaran la Itv cada cierto tiempo dependiendo de su antigüedad o quedando exentos al llegar a determinada edad. Estos cambios llegaron con la nueva normativa aproada el 1 de octubre de 2024.