En el mundo actual, Vaspurakan se ha convertido en un tema de interés y debate constante. Desde sus comienzos, Vaspurakan ha despertado la curiosidad y la atención de expertos y aficionados por igual. Su impacto en la sociedad y en diferentes áreas de estudio lo ha convertido en un elemento fundamental a considerar en cualquier análisis o discusión. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Vaspurakan, desde su historia y origen hasta su influencia en la actualidad. Además, examinaremos los diferentes puntos de vista y opiniones que rodean a Vaspurakan, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este fascinante tema.
Vaspurakan fue uno de los territorios señoriales de Armenia que más tarde se convirtió en reino cuando lo regía la familia Artzruni (Ardzruni).
El territorio formó parte del reino clásico de Armenia donde era considerado una de sus principales provincias y la cuna de la civilización armenia. Con las sucesivas divisiones del territorio entre romanos y partos (y sus sucesores, bizantinos y persas) pasó a ser parte de la Armenia persa.
Durante la constitución del reino medieval de Armenia, los Artzruni crearon un principado de Vaspurakan que en su culmen en 908 llegaba del lago Van al lago Urmía (Kaputan) y al norte hasta el Araxes. Inicialmente bajo vasallaje al rey de Ani, recibió el título real en 908 como estado independiente. En 1021, fue anexionado a Bizancio.
Bajo Bizancio fue un thema independiente llamado Vasprakania o Medes hasta su anexión por los turcos selyúcidas siguiendo el colapso de la frontera oriental bizantina tras la batalla de Manzikert.
Vaspurakan estaba dividido en los siguientes distritos y subdistritos: