Varpas

Hoy vamos a explorar Varpas, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Desde su surgimiento, Varpas ha generado un gran interés debido a su impacto en nuestra sociedad y en nuestras vidas cotidianas. En este artículo, vamos a sumergirnos en la historia de Varpas, explorar sus implicaciones en el mundo actual y reflexionar sobre su futuro. Sin importar si eres un experto en el tema o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará una visión completa y perspicaz sobre Varpas. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje!

Varpas (en español La Campana) fue un periódico escrito en lengua lituana publicado desde 1889 hasta 1905. A pesar de la prohibición del Régimen Zarista de publicar en Lituano, fue impreso en Tilsit (actual Sovetsk) y Ragnit (actual Neman) y distribuido en la Lituania ocupada por el Imperio ruso por los knygnešiai, contrabandistas de libros.

Fue fundado por el escritor y poeta Vincas Kudirka. Uno de sus poemas publicados en Varpas se convirtió en el himno nacional Lituano (Tautiška giesmė).