Vanadislunden

En este artículo, exploraremos el tema de Vanadislunden en profundidad, analizando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Vanadislunden es un tema que ha despertado el interés de académicos, especialistas y aficionados durante décadas, llevando a debates apasionados y generando un sinfín de investigaciones y estudios. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión integral que permita a nuestros lectores comprender su importancia y sus implicaciones en diversos ámbitos. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y conocimiento sobre Vanadislunden!

Vanadislunden
Ubicación
País Bandera de Suecia Suecia
Localidad Vasastan, Stockholm, Sweden
Coordenadas 59°20′55″N 18°03′12″E / 59.348611111111, 18.053333333333
Historia
Creación 1903

Vanadislunden es un parque ubicado en el distrito de Vasastaden en el centro de Estocolmo, Suecia.

Historia

Es uno de los parques más grandes de Estocolmo, con un área que cubre aproximadamente 9 hectáreas y mide aproximadamente 430 × 270 metros. El desarrollo del parque comenzó por primera vez en 1885. En 1893 se plantaron unos 2000 árboles y arbustos. El parque se completó en gran medida en 1903. La zona lleva el nombre de Vanadis, el cual es otro nombre de la diosa nórdica Freyja.

Reservorio

Vanadislunden es el sitio del embalse de agua de Vanadislundens (Vanadislundens vattenreservoar). Se trata de un importante depósito de agua con un volumen de 8100 m³ que se construyó entre 1913 y 1918. Tiene un diseño parecido a un castillo y fue diseñado por el arquitecto Gustaf Améen (1864-1949).

Obras de arte

En una colina en la parte noroeste del parque se encuentra la escultura «Flicka i aftonsol». La estatua fue tallada en 1955 por el escultor sueco Anders Jönsson (1883-1965).

También hay obras de arte notables de Carl Eldh y Einar Forseth en la iglesia de San Esteban (véase más abajo).

Iglesia de San Esteban

La Iglesia de San Esteban (Sankt Stefans Kyrka o Stefanskyrkan) es una iglesia situada en la parte sur del parque. La iglesia original fue construida en madera en 1899, pero el arquitecto Carl Möller comenzó en 1901 a diseñar un edificio más sólido. La iglesia actual fue terminada y consagrada en 1904. La iglesia de madera original se trasladó al área de Aspudden de la ciudad y se volvió a dedicar a San Sigfrido de Suecia. La iglesia está construida sobre una pendiente pronunciada, con un importante desnivel en sus dos lados, pero el edificio descansa sólidamente sobre una gran base de granito. Hay un notable crucifijo tallado por Carl Eldh en el hastial sur del edificio. En el interior, el santuario de la iglesia está dominado por un gran y llamativo tríptico del artista Einar Forseth, pintado para la iglesia en la década de 1920.

Galería

Referencias

  1. «Vanadislunden». Trippa. Consultado el 1 de agosto de 2019. 
  2. «Vanadislundens vattenreservoar». Koordinater Norden AB. Consultado el 1 de agosto de 2019. 
  3. «C Gustaf Améen». Svenskt biografiskt lexikon. Consultado el 1 de agosto de 2019. 
  4. «Anders Jönsson». Svenskt biografiskt lexikon. Consultado el 1 de agosto de 2019. 
  5. «Stefanskyrkan». Stockholms stift. Consultado el 1 de agosto de 2019.