Valle de Beit Netofa

En el presente artículo se abordará el tema de Valle de Beit Netofa, el cual ha sido objeto de interés y estudio por parte de diversas disciplinas a lo largo del tiempo. Valle de Beit Netofa ha ejercido una influencia significativa en diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la historia, dejando su huella en la vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades. A través de un análisis detallado, se explorarán las distintas dimensiones y perspectivas que rodean a Valle de Beit Netofa, ofreciendo al lector una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad. Mediante la recopilación de investigaciones, testimonios y opiniones expertas, se pretende contribuir al conocimiento y comprensión de Valle de Beit Netofa, proporcionando al lector las herramientas necesarias para reflexionar y formar su propio juicio al respecto.

Valle de Beit Netofa
בקעת בית נטופה

Valle de Beit Netofa
Ubicación
País IsraelBandera de Israel Israel
Coordenadas 32°48′34″N 35°19′57″E / 32.80956667, 35.33246111
Características
Tipo Valle y Llanura
Superficie 46 km²
Mapa de localización
Valle de Beit Netofa ubicada en Israel
Valle de Beit Netofa
Valle de Beit Netofa

El Valle de Beit Netofa (en hebreo: בקעת בית נטופה) es un valle en la región de la Baja Galilea al norte de Israel, a medio camino entre Haifa y Tiberíades. Cubriendo 46 kilómetros cuadrados, es el mayor valle en Galilea y uno de los más grandes del sur del Levante.​ El nombre de Valle de Beit Netofa aparece por primera vez en la Mishná y más tarde en la literatura rabínica medieval, recibe su nombre del asentamiento judío de la época romana de Bet Netofa que se situó en el borde noreste. El nombre árabe del Valle es Sahel al-Batuf y aparece como Valle de Battof en los documentos de los cruzados cristianos.

Véase también

Referencias

  1. Meyers, Eric M. (1999). Galilee Through the Centuries: Confluence of Cultures. Eisenbrauns. ISBN 978-1-57506-040-8.
  2. http://books.google.com/books?id=bsxkXam_QzwC