En el mundo actual, Vagos es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Vagos ha cautivado a expertos y aficionados por igual, generando un debate intenso y una amplia gama de opiniones. Con el paso del tiempo, Vagos ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad moderna, convirtiéndose en un tema relevante y de interés para todas las edades. Este artículo explora las diversas facetas de Vagos, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, proporcionando una visión completa y detallada de este apasionante tema.
Vagos | ||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
| ||||
| ||||
Localización de Vagos en Portugal | ||||
Coordenadas | 40°33′00″N 8°40′00″O / 40.55, -8.6666666666667 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Municipio de Portugal | |||
• País | Portugal | |||
• Distrito | Aveiro | |||
• Comunidad intermunicipal | Región de Aveiro | |||
Freguesias | 8 | |||
Superficie | ||||
• Total | 165.29 km² | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 22 889 hab. | |||
• Densidad | 133,2 hab./km² | |||
Gentilicio | Vaguense | |||
Código postal | 3840 | |||
Fiestas mayores | Lunes después del Domingo de Pentecostés | |||
y https://www.cm-vagos.pt/ Sitio web oficial | ||||
Vagos es un municipio ubicado en la sección sur de la denominada Rota da Luz (Ruta de la Luz), en el distrito Aveiro, zona estadística de la Región Centro de Portugal (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Aveiro (NUTS III). Su principal fuente económica es la agricultura así como la cría de ganado y la producción lechera, a escala nacional.
Tiene una extensión territorial de 165,29 km², 22 889 habitantes (2021) y una densidad demográfica de 133,2 h/km², subdividido en ocho freguesias.
Gráfica de evolución demográfica de Vagos entre 1864 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
El municipio de Vagos está formado por ocho freguesias:
Esta región era llamada "Vacus" durante la ocupación romana.