En el presente artículo se abordará el tema de Uttu, un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Uttu ha captado la atención de expertos y público en general, generando debates, investigaciones y distintas interpretaciones. A lo largo del tiempo, Uttu se ha convertido en un tema de interés tanto en el ámbito académico como en la conversación diaria, y su influencia se ha extendido a múltiples áreas, convirtiéndose en un punto de referencia fundamental para comprender fenómenos actuales. En esta reseña se explorarán diferentes perspectivas sobre Uttu, con el fin de proporcionar una visión amplia y enriquecedora sobre su relevancia y su impacto en la sociedad contemporánea.
Uttu, en la mitología mesopotámica, fue una diosa de los tejidos y la ropa, pero antes, fue diosa de las plantas. Es hija de Enki y de Ninkurra.
Es mencionada en el Mito de Enki y Ninhursag, encontrado en tablillas de arcilla en la ciudad de Ur III, que datan de la era paleo-babilonia, según la cual su padre Enki, mediante engaños, la viola. Ninhursag, al escuchar los gritos de Uttu la salva y retira el semen de Enki del cuerpo de Uttu y lo planta en la tierra haciendo crecer ocho nuevas plantas. Enki las come y le provocan enfermedades.