En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Urban Symphony, un tema que ha cautivado la atención de millones de personas en todo el mundo. Urban Symphony ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones a lo largo de los años, y su impacto en la sociedad moderna es innegable. Desde su descubrimiento, Urban Symphony ha generado un sinfín de debates y controversias, despertando un interés sin precedentes en diversas áreas del conocimiento. A lo largo de las próximas líneas, nos adentraremos en los detalles más relevantes sobre Urban Symphony, explorando su historia, su influencia en la actualidad y las perspectivas futuras que ofrece. No importa si eres un experto en la materia o simplemente un curioso, este artículo te brindará una mirada enriquecedora y completa sobre Urban Symphony.
Urban Symphony | ||
---|---|---|
![]() Urban Symphony en 2009 | ||
Datos generales | ||
Origen |
Tallin, Estonia ![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Música clásica, Electrónica, Pop | |
Período de actividad | 2007 - 2010 | |
Web | ||
Sitio web | http://www.urbansymphony.eu/ | |
Miembros | ||
Sandra Nurmsalu Mann Helstein Johanna Mängel Mari Möldre Marilin Kongo Mirjam Mesak | ||
Urban Symphony es un grupo musical estonio. El grupo representó a Estonia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009, con la canción «Rändajad» (traducible al español como: Nómadas). El tema finalizó en sexto lugar con 129 puntos. Es el mejor lugar de Estonia en Eurovisión desde 2002.
En otoño del 2007 Sandra Nurmsalu formó parte en un concurso de talentos 2 takti ette, que cada dos años se transmite a nivel nacional por Eesti Televisioon. En una semana del concurso, los participantes tuvieron que formar una banda ellos mismos y actuar con ella. Nurmsalu quien había estudiado el violín por dos años en la Escuela de Música Georg Ots y ella previamente había interpretado la canción "Nothing Else Matters" de Metallica decidió volver a interpretarla. Nurmsalu volvió a su antigua escuela donde introdujo a Mann Helstein para tocar la viola, Johanna Mängel para que tocara el chelo, al igual que una intérprete del bajo y un tecladista. La banda interpretó «Hungry» de Kosheen donde estuvieron satisfechos con el resultado de la interpretación. Al final del concurso Nurmsalu, Helstein y Mängel acordaron continuar juntas en colaboración. Mängel quien introdujo a Mari Möldre para que interpretara el chelo. Fue cuando Sven Lõhmus, un productor musical las invitó a trabajar con él. La primera canción del equipo completo fue Rändajad, la cual utilizaron para el Eesti laul, el festival para la selección de Estonia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009. Para el proyecto del Eesti laul, Marilin Kongo y Mirjam Mesak se unieron al grupo para los coros.
Predecesor: "Leto svet" Kreisiraadio |
![]() Estonia en el Festival de Eurovisión 2009 |
Sucesor: "Siren" Malcolm Lincoln |