Hoy queremos hablar sobre Universidad Católica Sedes Sapientiae, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Universidad Católica Sedes Sapientiae es un aspecto de la vida que afecta a todas las personas de una u otra manera, y es por eso que resulta tan interesante e importante explorarlo a fondo. En este artículo analizaremos diferentes aspectos relacionados con Universidad Católica Sedes Sapientiae, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. También trataremos de abordar las distintas opiniones y perspectivas que existen en torno a Universidad Católica Sedes Sapientiae, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este interesante tema.
Universidad Católica Sedes Sapientiae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sigla | UCSS | |
Lema | Cree en ti | |
Tipo |
Universidad católica Universidad privada | |
Fundación | 31 de mayo de 1998 | |
Fundador | Lino Panizza Richero O. F. M. | |
Localización | ||
Dirección |
Esq. Constelaciones y Sol de Oro S/N, Urbanización Sol de Oro, Los Olivos Lima, ![]() | |
Coordenadas | 12°00′01″S 77°03′50″O / -12.0002632, -77.0639117 | |
Administración | ||
Rector | César Antonio Buendía Romero | |
Vicerrector | Gian Battista Fausto Bolis | |
Canciller | Neri Menor Vargas O. F. M. | |
Afiliaciones |
• Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) • Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) • Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) | |
Academia | ||
Profesores | 453 (2017) | |
Estudiantes | 9436 | |
Sitio web | ||
https://www.ucss.edu.pe/ | ||
La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) es una universidad católica peruana fundada en 1998 por iniciativa de la diócesis de Carabayllo. Su sede principal se localiza en el distrito limeño de Los Olivos. Cuenta además, con sedes en Atalaya (Ucayali), Chulucanas (Piura), Huacho (Lima), Vegueta (Lima), Nueva Cajamarca (San Martín) y en la ciudad de Tarma, (Junín).
En julio de 2019, la UCSS se ubicó en el puesto número 33 entre las universidades peruanas según el ranking de Webometrics.
Fue fundada el 31 de mayo de 1998 por el obispo de la diócesis de Carabayllo, Lino Panizza Richero, y aprobada el 27 de diciembre de 1999 por Resolución N.º 688-99 CONAFU. El 12 de septiembre de 2018, recibió el licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), mediante Resolución del Consejo Directivo N.° 117-2018-SUNEDU/CD.
La universidad Sedes Sapientiae cuenta con seis facultades y 24 carreras profesionales que se imparten en el campus del distrito de Los Olivos.
Facultades | Carreras profesionales |
---|---|
Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) | Administración |
Contabilidad | |
Economía | |
Administración y Negocios Internacionales | |
Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) | Educación Inicial |
Educación Primaria | |
Educación Especial | |
Educación Secundaria | |
Turismo y Patrimonio Cultural | |
Archivística y Gestión Documental | |
Educación Básica Bilingüe Intercultural (EBI) | |
Ciencias de la Salud (FCS) | Enfermería |
Psicología | |
Nutrición y Dietética | |
Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación | |
Ingeniería (FI) | Ingeniería Informática |
Ingeniería de Sistemas | |
Ingeniería Industrial | |
Ingeniería Civil | |
Ingeniería Agraria (FIA) | Agronomía |
Ingeniería Ambiental | |
Ingeniería Agroforestal | |
Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio | |
Derecho y Ciencias Políticas (FDCP) | Derecho |
La universidad cuenta con una escuela de postgrado ubicada en el distrito de Jesús María.
Área | Maestrías |
---|---|
Ciencias Económicas y Comerciales | MBA Internacional |
Administración Pública | |
Economía y Gestión (en Italia) | |
Educación y Humanidades | Literatura Infantil - Juvenil y Animación a la Lectura |
Estimulación Temprana y Tutoría Familiar | |
Psicopedagogía de la Lectoescritura y Procesos del Aprendizaje |
Rankings universitarios | |
---|---|
Puesto nacional | |
ARWU (2020) | |
Webometrics (2024) | |
URAP (2021) | |
SCImago (2020) | |
QS Mundial (2021) | |
THE Mundial (2021) |
En los últimos años se ha generalizado el uso de rankings universitarios internacionales para evaluar el desempeño de las universidades a nivel nacional y mundial; siendo estos rankings clasificaciones académicas que ubican a las instituciones de acuerdo a una metodología científica de tipo bibliométrica que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, tomando en cuenta por ejemplo: la reputación académica, la reputación de empleabilidad para los egresantes, la citas de investigación a sus repositorios y su impacto en la web. Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú, la Universidad Católica Sedes Sapientiae se ha ubicado regularmente dentro del tercio medio a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.
La siguiente tabla muestra la posición de la universidad en la clasificación Webométrica a nivel nacional y mundial: