En este artículo, exploraremos el tema de Unidad periférica de Heraclión y profundizaremos en su importancia en diversos contextos. Unidad periférica de Heraclión ha sido objeto de interés y debate a lo largo del tiempo, y su influencia se ha visto en diferentes ámbitos, desde la cultura popular hasta la ciencia y la política. A lo largo de la historia, Unidad periférica de Heraclión ha desempeñado un papel significativo en la sociedad, y su relevancia sigue siendo evidente en la actualidad. A través de este artículo, analizaremos las múltiples facetas de Unidad periférica de Heraclión, su impacto en nuestras vidas y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
Unidad periférica de Heraclión Περιφερειακή ενότητα Ηρακλείου | ||
---|---|---|
Unidad periférica | ||
![]() Heraclión en Grecia
| ||
![]() Municipios de Heraclión | ||
Coordenadas | 35°10′00″N 25°10′00″E / 35.16666667, 25.16666667 | |
Capital | Heraclión | |
Entidad | Unidad periférica | |
• País |
![]() | |
• Periferia | Creta | |
Superficie | ||
• Total | 2641 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 302 846 hab. | |
• Densidad | 108,11 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 70x xx, 71x xx | |
ISO 3166-2 | GR-91 | |
Sitio web oficial | ||
Heraclión (en griego Περιφερειακή ενότητα Ηρακλείου) es una unidad periférica de Grecia. Forma parte de la periferia de Creta. Su capital es Heraclión.
La unidad periférica de Heraclión se creó en 2011 como reconversión de la antigua prefectura de Heraclión, como parte de las reformas del plan Calícrates. Se subdivide en 8 municipios (en paréntesis el número de referencia del mapa):