En el presente artículo analizaremos el impacto de Una famiglia perfetta en la sociedad contemporánea. Una famiglia perfetta ha sido objeto de debate y estudio durante años, y su influencia resuena en todos los ámbitos de la vida moderna. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las diferentes facetas de Una famiglia perfetta y su relevancia en la actualidad. Desde su impacto en la cultura popular hasta sus implicaciones en la economía global, Una famiglia perfetta sigue siendo un tema de interés para académicos, expertos y el público en general. A lo largo de este artículo, exploraremos las implicaciones y desafíos que Una famiglia perfetta plantea en el mundo actual, proporcionando nuevas perspectivas y reflexiones sobre este fenómeno.
Una famiglia perfetta | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Paolo Genovese | |
Guion |
| |
Música | Andrea Guerra | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Italia | |
Año | 2012 | |
Género | Comedia y cine navideño | |
Duración | 120 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Compañías | ||
Productora | Medusa Film | |
Distribución | Medusa Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Una famiglia perfetta es una película italiana de 2012 dirigida por Paolo Genovese y protagonizada por Sergio Castellitto, Claudia Gerini, Carolina Crescentini, Marco Giallini, Eugenia Costantini, Eugenio Franceschini, Ilaria Occhini y Francesca Neri. Es un remake de la cinta española Familia (1996), de Fernando León de Aranoa. Obtuvo diversos reconocimientos, entre ellos nominaciones a los premios David de Donatello y Nastro d'argento.
Un poderoso hombre de mediana edad sufre por su soledad a pesar de ser millonario. Para las vacaciones de Navidad decide contratar a una compañía de actores para interpretar a la familia perfecta que siempre ha soñado tener. La historia continúa en dos niveles: uno real y otro que sigue un guion, escrito por el protagonista y proporcionado a los actores. Poco a poco ambos niveles se van fusionando: la realidad se inserta en la ficción, y cada papel es continuamente cuestionado, hasta la revelación final que da sentido a toda la historia.