Un muchacho como yo

En este artículo, vamos a explorar a fondo Un muchacho como yo y su impacto en la sociedad actual. Un muchacho como yo es un tema que ha capturado la atención de numerosos expertos y estudiosos en los últimos años, generando un intenso debate y dando lugar a numerosos análisis e investigaciones. Durante mucho tiempo, Un muchacho como yo ha sido un punto de discusión en diferentes ámbitos, influenciando desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y la tecnología. En los próximos párrafos, profundizaremos en los diferentes aspectos de Un muchacho como yo, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones que tiene en la actualidad.

Un muchacho como yo es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Enrique Carreras sobre el guion de Ariel Cortazzo según argumento de Manuel Barberá que se estrenó el 14 de marzo de 1968 y que tuvo como protagonistas a Palito Ortega, Osvaldo Miranda, Beatriz Bonnet y Norberto Suárez.

Es una nueva versión del filme Ritmo, amor y picardía, del propio Carreras.

Sinopsis

Un joven de vida bohemia y poco apegado al dinero se enamora de una muchacha de familia rica pese a la oposición del padre.

Reparto

Comentarios

Para César Magrini de El Cronista Comercial la película:

”Explota hasta el delirio los lugares comunes.”

En tanto La Prensa opinó de ella:

”Tan equilibrada como auténticamente graciosa.”

Por su parte Crónica dijo que el filme es:

”Una comedia sin artificios, de limpios alcances.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 386. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos