En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Un buen día lo tiene cualquiera, una cuestión que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Un buen día lo tiene cualquiera, ya sea en el ámbito personal, social o profesional, tiene un impacto significativo en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Un buen día lo tiene cualquiera, analizando sus implicaciones, desafíos y posibles soluciones. Además, examinaremos cómo Un buen día lo tiene cualquiera ha evolucionado a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. A través de un enfoque holístico, buscaremos comprender mejor Un buen día lo tiene cualquiera y su influencia en nuestro día a día. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir más sobre Un buen día lo tiene cualquiera y su importancia en nuestra realidad actual!
Un buen día lo tiene cualquiera | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Tomás Cimadevilla | |
Guion | Santiago Lorenzo | |
Música | Malcom Scarpa | |
Fotografía | José Luis Moreno | |
Montaje | Raúl de Torres | |
Protagonistas |
Diego Martín María Ruiz Juan Antonio Quintana Ana Otero Roberto Álamo Antonio Molero | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2007 | |
Género | Comedia | |
Duración | 84 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Un buen día lo tiene cualquiera es una película española de 2007 dirigida por Santiago Lorenzo.
Se desarrolla íntegramente en la ciudad de Valladolid, destacando las numerosas escenas en el Edificio Duque de Lerma y el Café del Norte.
Arturo (Diego Martín) es un treintañero que se queda sin dinero tras perder el trabajo y su casa. Un amigo suyo, Joaquín (Roberto Álamo), le convence para que se acoja a un Plan Social del Ayuntamiento en el que debe hacer compañía a un anciano solitario a cambio de alojamiento a un precio módico.