En el presente artículo, exploraremos y analizaremos el impacto de Un beso y una flor (álbum) en diversos contextos y situaciones. Un beso y una flor (álbum) es un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en la actualidad, ya que su influencia abarca áreas tan diversas como la vida cotidiana, la cultura, la historia, la ciencia, la tecnología, la política y mucho más. Desde su surgimiento hasta su evolución en la actualidad, Un beso y una flor (álbum) ha dejado una huella profunda en el mundo, generando debates, reflexiones y cambios significativos en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, examinaremos de cerca los diferentes aspectos que hacen de Un beso y una flor (álbum) un tema fascinante e importante, así como sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Un beso y una flor | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Nino Bravo | |||||
Publicación |
![]() 2002 (remasterización) 4 de octubre de 2016 (remasterización digital) | ||||
Grabación | 1971-1972 | ||||
Género(s) | Balada romántica, pop barroco | ||||
Formato | Vinilo | ||||
Discográfica | Fonogram | ||||
Cronología de Nino Bravo | |||||
| |||||
Un beso y una flor es el título del tercer álbum del cantante español Nino Bravo, uno de los más vendidos y sentimentales del intérprete. Se publicó a principios de 1972 por Fonogram.
El tema que presta su nombre al álbum fue un éxito instantáneo y se ha convertido en un clásico del artista. En este trabajo destacan las versiones de artistas extranjeros, ya que en él están incluidas adaptaciones de los temas «This girl is a woman now» de Gary Puckett & The Union Gap (La niña es ya mujer), «Look around» de Francis Lai (tema perteneciente a la banda sonora del film Love Story (Para darte mi corazón), y «All right my love» de The New Seekers (Por fin mi amor).