Udo Hempel

En este artículo, exploraremos el tema de Udo Hempel desde diferentes ángulos para comprender mejor su importancia y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Udo Hempel ha sido un tema de interés y debate en diversas áreas, atrayendo la atención de expertos y profesionales de diferentes disciplinas. A lo largo de este artículo, analizaremos las distintas perspectivas sobre Udo Hempel, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Asimismo, examinaremos ejemplos concretos que ilustran la relevancia de Udo Hempel en el contexto contemporáneo. Por último, plantearemos preguntas y reflexiones que inviten al lector a profundizar en el conocimiento y la comprensión de Udo Hempel.

Udo Hempel
Medallista olímpico

Udo Hempel (2012)
Datos personales
Nacimiento Düsseldorf, Alemania
3 de noviembre de 1946 (78 años)
Carrera deportiva
Representante de Bandera de Alemania Occidental RFA
Deporte Ciclismo en pista

Udo Hempel (Düsseldorf, 3 de noviembre de 1946) es un deportista alemán que compitió para la RFA en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de persecución por equipos.

Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, en la prueba de persecución por equipos, obteniendo en total dos medallas, oro en Múnich 1972 (junto con Jürgen Colombo, Günter Haritz y Günther Schumacher) y plata en México 1968 (con Karl Link, Karl-Heinz Henrichs y Jürgen Kißner).

Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1971, también en persecución por equipos.

Medallero internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Competición
1968 Ciudad de México (México) Medalla de plata Persecución por equipos
1972 Múnich (RFA) Medalla de oro Persecución por equipos
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Competición
1971 Varese (Italia) Medalla de bronce Persecución por equipos (A)

Referencias

  1. «Udo Hempel». olympedia.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024. 
  2. «Udo Hempel». los-deportes.info. Consultado el 25 de abril de 2024.