En el presente artículo, abordaremos el tema de Ucrania en los Juegos Olímpicos, el cual ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos. Ucrania en los Juegos Olímpicos es un tema que ha despertado el interés de especialistas y público en general, generando debate y discusión en torno a sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de los años, Ucrania en los Juegos Olímpicos ha ido evolucionando y adquiriendo nuevas aristas que requieren ser analizadas en profundidad. Por ello, resulta de suma importancia comprender a fondo todos los aspectos relacionados con Ucrania en los Juegos Olímpicos, y en este artículo nos adentraremos en su significado, su impacto en la sociedad y las posibles alternativas para abordarlo de manera efectiva.
Ucrania en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Nacional de Ucrania, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993. Antes de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los deportistas ucranianos compitieron de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y en 1992 como parte del Equipo Unificado.
Ha participado en 8 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atlanta 1996. El país ha obtenido un total de 151 medallas en las ediciones de verano: 38 de oro, 41 de plata y 72 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en 8 ediciones, siendo Lillehammer 1994 su primera aparición en estos Juegos. El país ha conseguido un total de 9 medallas en las ediciones de invierno: 3 de oro, 2 de plata y 4 de bronce.
Medalleros
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
|
- Deportes de invierno
|
Véase también
Referencias
Enlaces externos