El interés en UCI ProTour 2006 ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en un tema de conversación y debate en diferentes ámbitos. Conocer más sobre UCI ProTour 2006 puede ayudarnos a comprender mejor su importancia y relevancia en nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con UCI ProTour 2006, desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. También analizaremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de proporcionar una visión completa y objetiva sobre este tema.
2005 << UCI ProTour 2006 >> 2007 | |
Clasificaciones | (27 carreras) |
Individual | ![]() |
Equipos | ![]() |
Países | ![]() |
El UCI ProTour 2006 fue la segunda edición del sistema UCI ProTour, en el cual los equipos de categoría UCI ProTeam (primera categoría) tuvieron garantizada y obligada la participación en todas las carreras con dicha denominación de UCI ProTour.
El preludio del UCI ProTour 2006 estuvo dominado por una disputa entre los organizadores de las Grandes Vueltas y la UCI que puso en duda la participación de las tres Grandes en la competición. El 7 de abril de 2006 se alcanzó finalmente un acuerdo entre ambas partes, garantizando el futuro del ProTour.
A partir de esta edición desaparece del calendario UCI ProTour el Campeonato del Mundo de ciclismo (prueba en ruta) con lo que esa carrera solo fue puntuable en la edición del 2005.
|
|
|
Además, también pudieron participar mediante invitación equipos de categoría Profesional Continental (segunda categoría) aunque sin poder puntuar.
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
![]() |
Caisse d'Epargne-Illes Balears | 285 | |
![]() |
Euskaltel-Euskadi | 213 | |
![]() |
CSC | 165 | |
![]() |
Davitamon-Lotto | 162 | |
![]() |
Astana-Würth | 156 |
Posición | Equipo | Puntos |
---|---|---|
![]() |
388 | |
![]() |
350 | |
![]() |
346 | |
![]() |
327 | |
![]() |
327 |
Posición | País | Puntos |
---|---|---|
![]() |
808 | |
![]() |
651 | |
![]() |
475 | |
![]() |
340 | |
![]() |
316 |