El Tényő es un tema que ha capturado la atención de millones de personas a lo largo de los años. Su impacto en la sociedad ha sido significativo y ha generado un debate constante en diferentes ámbitos. Desde sus comienzos, el Tényő ha despertado el interés de investigadores, académicos, entusiastas y el público en general, quienes han buscado comprender sus implicaciones y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas sobre el Tényő y analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como su relevancia en un contexto contemporáneo.
Tényő | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Casas típicas en la localidad.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Tényő en Hungría | ||
Coordenadas | 47°32′00″N 17°39′00″E / 47.533333, 17.65 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Condado |
![]() | |
• Distrito | Győr | |
Superficie | ||
• Total | 26,38 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 1741 hab. | |
• Densidad | 66 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central | |
Código postal | 9111 | |
Prefijo telefónico | 96 | |
Sitio web oficial | ||
Tényő es un pueblo húngaro perteneciente al distrito de Győr en el condado de Győr-Moson-Sopron, con una población en 2013 de 1494 habitantes.
Se conoce su existencia desde principios del siglo XIII, cuando se menciona como una aldea dependiente de la abadía de Pannonhalma. El asentamiento medieval fue destruido en las invasiones turcas de los siglos XVI-XVII y el pueblo actual data de 1714, cuando la abadía repobló el asentamiento con exenciones fiscales. En 1753 se construyó la iglesia católica del pueblo, dedicada a la Virgen María. La viticultura ha marcado la historia de la localidad, albergando en sus alrededores construcciones tradicionales relacionadas con dicha actividad, como bodegas y casas de campo. Entre 1977 y 1990, compartió consejo local con el vecino pueblo de Sokorópátka.
Se ubica unos 10 km al sur de la capital condal Győr.