Maquillaje protésico

El maquillaje protésico (también llamado "prótesis FX") es el proceso de usar prótesis esculpidas, moldeadas o fundidas para crear efectos cosméticos avanzados. El maquillaje protésico fue revolucionado por Dick Smith en películas como Little Big Man ( 1970 ) .

Técnica

La creación de un maquillaje protésico comienza con el proceso de lifecasting , que sirve para producir una copia tridimensional de partes del cuerpo (a menudo la cara) que se utilizará como base para esculpir la prótesis. Para los moldes "lifecast" se utiliza alginato o , en los últimos tiempos, caucho de silicona. Este molde inicial es relativamente débil y flexible. Se hace un molde más sólido superponiendo el inicial con vendajes de yeso o fibra de vidrio. Una vez que se ha creado el molde negativo, se rellena inmediatamente con yeso, para hacer uno "positivo".

La forma de la prótesis se modela en arcilla encima de este molde. Los bordes de la arcilla deben ser lo más finos posible: la arcilla representa lo que finalmente será la pieza protésica. Una vez que se completa la escultura, se crea un segundo molde. En este punto tienes dos o más piezas del molde, una positiva de la cara y una o más piezas negativas de la cara con las prótesis talladas en ellas. Se retira cuidadosamente toda la arcilla y se vierte el material protésico en la cavidad del molde. Como material protésico se puede utilizar látex , gelatina , silicona u otros materiales similares . Una vez seco, se puede aplicar y maquillar.

Artículos relacionados

Otros proyectos