En el presente artículo se abordará el tema de Tren de largo recorrido, el cual ha suscitado gran interés y controversia en diversos ámbitos. Tren de largo recorrido ha generado un intenso debate en la sociedad contemporánea, despertando la curiosidad y la opinión de especialistas y público en general. Su relevancia y trascendencia han llevado a profundizar en su estudio y análisis, con el objetivo de comprender su impacto y alcance. En este sentido, resulta pertinente examinar de manera detallada los diferentes aspectos que rodean a Tren de largo recorrido, explorando su origen, evolución, repercusiones y posibles futuros escenarios. Asimismo, se busca ofrecer una perspectiva integral que permita enriquecer el conocimiento sobre Tren de largo recorrido, aportando elementos que contribuyan a un análisis crítico y reflexivo.
Tren de largo recorrido | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum en vivo de La Unión | |||||
Publicación | 1992 | ||||
Género(s) | Rock en español, pop | ||||
Discográfica | Warner Music Group | ||||
Productor(es) | Peter Walsh y La Unión | ||||
Cronología de La Unión | |||||
| |||||
Sencillos de Tren de largo recorrido | |||||
|
|||||
Tren de largo recorrido es un álbum en vivo de la banda de rock española La Unión, publicado en 1992 por Warner Music Group y producido por Peter Walsh y La Unión. Contiene el audio de un concierto de la banda grabado en el Coliseum de La Coruña el 19 de octubre de 1991 durante la gira presentación de su álbum Tentación.
El nombre del álbum procede de la canción homónima, que a su vez es una versión de Long Train Running de The Doobie Brothers.
Se lanzaron dos ediciones: una sencilla, con 14 canciones, y otra doble, con 18 canciones, siendo "Mi Viejo Barrio", "Entre Flores Raras", "Mas Dura Será la Caída" y "El Rey del Ring" las canciones adicionales.