En el presente artículo exploraremos a fondo Tour de Romandía 1991, un tema que ha capturado la atención de académicos, investigadores, y expertos en diversos campos. A lo largo de la historia, Tour de Romandía 1991 ha desempeñado un papel significativo en la sociedad, influenciando tendencias, cambios culturales, y aspectos económicos. Mediante un análisis exhaustivo, examinaremos las diversas facetas de Tour de Romandía 1991, desde su impacto en la vida cotidiana hasta sus implicaciones a nivel global. A través de esta exploración, esperamos proporcionar una visión completa y actualizada sobre Tour de Romandía 1991, abriendo la puerta a un mayor entendimiento y discusión en torno a este tema de relevancia para la humanidad.
1990 << Tour de Romandía 1991 >> 1992 | |
Clasificación | Prólogo + 6 etapas, 786,1 km |
General | ![]() |
La 45.ª edición del Tour de Romandía se disputó del 7 de mayo al 12 de mayo de 1991 con un recorrido de 786,1 km dividido en un prólogo inicial y 6 etapas, con inicio en Chiasso, y final en Ginebra.
El vencedor fue el helvético Tony Rominger, cubriendo la prueba a una velocidad media de 37,4 km/h.
Etapa | Recorrido | Km | Ganador |
Prólogo | Chiasso | 3,4 | ![]() |
1.ª | Chiasso | 174 | ![]() |
2.ª | Bains de Saillon-La Fouly | 141,3 | ![]() |
3.ª | La Fouly-Friburgo | 179,9 | ![]() |
4.ªa | Friburgo-Brügg | 73,6 | ![]() |
4.ªb | Brügg | 19,4 | ![]() |
5.ª | Brügg-Ginebra | 194,5 | ![]() |
Así quedaron los diez primeros de la clasificación general de la segunda edición del Tour de Romandía
Clasificación general | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|