Tour de Romandía 1980

En este artículo exploraremos Tour de Romandía 1980 y su impacto en diferentes ámbitos. Tour de Romandía 1980 es un tema que ha captado la atención de personas de todas las edades y orígenes. A lo largo del tiempo, Tour de Romandía 1980 ha generado un gran interés y ha sido objeto de discusión en diversas áreas, desde la ciencia hasta la cultura popular. En este sentido, resulta relevante examinar la influencia de Tour de Romandía 1980 en la sociedad, así como su evolución a lo largo de los años. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión detallada de sus implicaciones en el mundo actual.

1979 << Tour de Romandía 1980 >> 1981
Clasificación Prólogo + 6 etapas, 837,6 km
General Bandera de Francia Bernard Hinault 22h 27'37"

La 34.ª edición del Tour de Romandía se disputó del 6 de mayo al 11 de mayo de 1980 con un recorrido de 837,6 km dividido en un prólogo inicial y 6 etapas, con inicio en Meyrin, y final en Friburgo.

El vencedor fue el francés Bernard Hinault, cubriendo la prueba a una velocidad media de 37,2 km/h.

Etapas

​">editar]
Etapa Recorrido Km Ganador
Prólogo Meyrin 3,3 Bandera de Italia Giuseppe Saronni
1.ª Ginebra-Delémont 227,8 Bandera de Italia Wladimiro Panizza
2.ª Delémont-Lausana 178,5 Bandera de los Países Bajos Theo De Rooy
3.ª Lausana-Alpe des Chaux 133,2 Bandera de Italia Silvano Contini
4.ªa Monthey 118 Bandera de Bélgica Ronny Claes
4.ªb Monthey 23,7 Bandera de Noruega Knut Knudsen
5.ª Monthey-Friburgo 153,1 Bandera de los Países Bajos Joop Zoetemelk

Clasificaciones

Así quedaron los diez primeros de la clasificación general de la segunda edición del Tour de Romandía

Clasificación general
1. Bernard Hinault Bandera de Francia Francia 22h 27'37"
2. Silvano Contini Italia Italia + 54"
3. Giuseppe Saronni Italia Italia + 2'02"
4. Johan Van der Velde Países Bajos Países Bajos + 2'16"
5. Joop Zoetemelk Países Bajos Países Bajos + m.t.
6. Knut Knudsen Noruega Noruega + 3'10"
7. Raymond Martin Bandera de Francia Francia + 3'28"
8. Robert Millar Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido + 3'48"
9. Daniel Willems Bélgica Bélgica + 4'00"
10. Sven-Ake Nilsson Suecia Suecia + 4'17"

Referencias

Enlaces externos