En el mundo actual, Tour T1 ha cobrado una importancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito cultural, Tour T1 se ha convertido en un tema de interés para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta aficionados, Tour T1 ha logrado captar la atención de individuos de todas las edades y procedencias. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas de Tour T1, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia y sus implicaciones en el mundo actual.
Tour T1 | ||
---|---|---|
Engie | ||
Localización | ||
País | Francia | |
Localidad | Courbevoie | |
Ubicación | Courbevoie | |
Dirección | place Samuel de Champlain | |
Coordenadas | 48°53′46″N 2°14′22″E / 48.896111111111, 2.2394444444444 | |
Información general | ||
Estado | Completo | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | arquitectura moderna | |
Inicio | 2005 | |
Construcción | 2008 | |
Inauguración | 2008 | |
Propietario | GDF SUEZ | |
Ocupante | Engie | |
Altura | ||
Altura máxima | 185 m | |
Altura de la azotea | 169 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 36 | |
Ascensores | 18 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Valode et Pistre | |
https://parisladefense.com/fr/decouvrir/tours/engie | ||
El Tour T1 es un rascacielos de oficinas en La Défense, el distrito central de negocios al oeste de París, en Francia, concretamente en la comuna de Courbevoie. La torre, diseñada por el estudio de arquitectura Valode et Pistre, comenzó a construirse en 2005 y se completó y abrió al público en 2008, en un plazo similar a la Tour Granite.
Con sus 70 mil metros cuadrados de superficie, 185 metros y 42 pisos, es el segundo rascacielos en altura en La Défense, tras la Tour Total. Tiene una forma parecida a una hoja de vidrio doblada, conformando llamativos efectos estéticos con la luz.