Torreforta

En el siguiente artículo analizaremos en profundidad Torreforta, un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos años. Desde su surgimiento, Torreforta ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando una amplia gama de opiniones y teorías. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Torreforta, desde su impacto en la sociedad actual hasta su relevancia en el contexto histórico. Además, examinaremos las implicaciones futuras de Torreforta y el papel que podría desempeñar en nuestra vida cotidiana. Este análisis busca ofrecer una perspectiva integral sobre Torreforta, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y la comprensión de este tema tan relevante.

Torreforta
Entidad subnacional
Coordenadas 41°07′08″N 1°13′05″E / 41.119025, 1.2180358333333
Entidad Entidad singular de población
 • País España
Altitud  
 • Media 68 m s. n. m.
Población  
 • Total 11 252 hab.
Código postal 43006

Torreforta es un barrio periférico del municipio de Tarragona, situado a unos 2,5 km del centro de la ciudad.

Situación

Limita con otros barrios de la ciudad de Tarragona, al norte; barrio de la Granja, al oeste; con Campo Claro y al sur con Icomar.

El barrio de Torreforta está situado entre las carreteras de Valencia (N-340a) en el sur y de Reus (T-11) al norte. Por el este, limita con el barrio de Riuclar, del que lo separa el arroyo del mismo nombre, y por el oeste, con los barrios de Campo Claro y la Granja.

Servicios

Torreforta tiene un instituto, el Instituto Torreforta (público) y tres colegios el colegio La Salle Torreforta (concertado), el Gual Villalbí (público) y el Mare de Déu dels Angels (público) y un centro de salud inaugurado en 1987, gestionado por CatSalut. También cuenta con un centro cívico con biblioteca, ludoteca, sala de informática y un teatro. Dispone de varios locales como bares, peluquerías, panadería además de un supermercado BonÀrea y un Supermercado DIA e incluso cuenta con un mercado central con pescadería, carnicería y frutería.

Historia

El nombre del barrio tiene su origen en una antigua torre de vigilancia del siglo XVII conocida como la Torre Forta (Torre Fuerte), que aún se conserva. Las primeras edificaciones del barrio son de 1946.

https://vavel.media/es/2017/08/22/historia/819761-la-torre-forta.html

Tradiciones

Desde 1980, todos los sábados por la mañana entre la calle Riu Glorieta y la calle Amposta hacen un mercadillo de ropa y alimentación.

Transporte

Las líneas 3, 6 y 54 de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona (EMTT), conectan el centro de Tarragona con el barrio, ya que éste está separado del centro de la ciudad por una zona sin edificar junto al río Francolí.

CDC Torreforta

El Club Deportivo Cultural de Fútbol Torreforta es un equipo de fútbol tarraconense fundado en 1957, que juega en la Tercera División Catalana en el grupo 3.

Enlaces externos

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 43006.