Tornillo de banco

En el presente artículo, exploraremos el impacto de Tornillo de banco en diversas áreas de la sociedad contemporánea. Tornillo de banco ha demostrado ser un tema de interés creciente, captando la atención de académicos, activistas, y líderes de opinión a nivel mundial. A lo largo de las páginas que siguen, examinaremos el papel que Tornillo de banco juega en la vida diaria de las personas, así como su influencia en campos tan diversos como la política, la cultura, la economía, y la tecnología. A través de un enfoque multidisciplinario, trataremos de comprender la complejidad de Tornillo de banco y su relevancia en un contexto global.

Tornillo de banco o morsa
Tornillo de banco o morsa.
Tres tipos de tornillos mordazas.
Tornillo de banco de madera de Löffelholz-Codex, Núremberg 1505

El tornillo de banco es una herramienta que sirve para dar una eficaz sujeción, a la vez que pesada y fácil de manejar, a las piezas para que puedan ser sometidas a diferentes operaciones mecánicas como aserrado, perforado, fresado, limado o marcado. En Argentina y Uruguay recibe el nombre de morsa, denominación que asimismo se le da en italiano y portugués.

Se suele asentar en una mesa o banco de trabajo, bien atornillado a la superficie o apoyada en el suelo del taller.​ Tiene dos quijadas, una fija y la otra movida por un tornillo, normalmente de rosca cuadrada o trapezoidal, que gira gracias a una palanca, entre ellas se fijan las piezas a mecanizar. Para no dañar la superficie de las piezas se suelen colocar unas protecciones llamadas galteras o bien, mordazas blandas, realizadas en plomo u otro material blando.

Esta herramienta es fundamental en la manufactura de cualquier producto del hierro o cualquier otro material que tenga que sujetarse para trabajarlo. Operaciones como aserrado, limado o marcado, precisan de un eficaz sujeción, a la vez que ágil y fácil de manejar. Estas características son, precisamente, las que posee esta herramienta.

El tornillo de banco se utiliza para sujetar en él las piezas. Va fijo a la mesa de trabajo y es fácil de utilizar. Para ajustar la pieza que se va a cortar se debe girar el tornillo y a continuación se podrá cortar la pieza sin que se mueva para obtener un corte recto y liso.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «morsa». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  2. a b Orozco Roldán, Francisco; López Gálvez, Cristóbal (2013). Mecanizado. Paraninfo. p. 5. ISBN 8497324412, ISBN 9788497324410. 
  3. Bartsch, Walter (1978). Herramientas máquinas trabajo: con ejercicios y ejemplos. Reverté. p. 49. ISBN 8429160213, ISBN 9788429160215. 
  4. Ullrich, Heinz; Klante, Dieter (1997). Iniciación Tecnológica: Nivel Inicial - 1º y 2º Ciclos E.G.B. (Juan Jorge Thomas, trad.). Buenos Aires: Ediciones Colihue SRL. p. 127. ISBN 9505816170, ISBN 9789505816170. 

Enlaces externos