En el mundo actual, Torneo de Pekín 2010 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para innumerables personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura o su importancia en la historia, Torneo de Pekín 2010 ha captado la atención de académicos, expertos, y entusiastas por igual. Su relevancia trasciende fronteras y abarca diferentes ámbitos, lo que lo convierte en un tema de profundo análisis y debate. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Torneo de Pekín 2010 y su impacto en el mundo contemporáneo, analizando su relevancia histórica, su influencia actual y sus posibles implicaciones en el futuro.
Pekín 2010 | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Sede | Centro de Tenis del Parque Olímpico de Pekín (República Popular China) | |
Fecha | 4 de octubre – 10 de octubre | |
Edición | 12º | |
| ||
Campeones | ||
Individual masculino |
![]() | |
Dobles masculino |
![]() ![]() | |
Sitio oficial | ||
El Torneo de Pekín es un evento de tenis que se disputa en Pekín, China, se juega entre el 4 y el 10 de octubre de 2010.
Novak Djokovic vence a
David Ferrer, 6–2, 6–4.
Caroline Wozniacki vence a
Vera Zvonareva, 6–3, 3–6, 6–3.
Bob Bryan /
Mike Bryan vencen a
Mariusz Fyrstenberg /
Marcin Matkowski, 6–1, 7–6(5).
Chuang Chia-jung /
Olga Govortsova vencen a
Gisela Dulko /
Flavia Pennetta, 7–6(2), 1–6, .