En el presente artículo vamos a analizar todo lo relacionado con Torneo Regional 1981. Desde su origen y evolución hasta su repercusión en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Torneo Regional 1981 ha desempeñado un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana, influenciando a personas de todas las edades y clases sociales. A través de diferentes enfoques y perspectivas, exploraremos las múltiples facetas de Torneo Regional 1981, así como su impacto en la cultura, la economía, la política y la tecnología. Además, examinaremos las opiniones y debates actuales en torno a Torneo Regional 1981, así como las posibles proyecciones futuras que podrían surgir en relación a este tema tan relevante en la sociedad contemporánea.
Torneo Regional 1981 |
---|
Datos generales |
---|
Sede |
Argentina |
---|
Categoría |
2.ª |
---|
Fecha |
8 de febrero de 1981 12 de julio de 1981 |
---|
Edición |
15 |
---|
Datos estadísticos |
---|
Participantes |
78 |
---|
Clasificación a otros torneos |
---|
|
Cronología |
---|
|
|
El Torneo Regional 1981 fue la decimoquinta edición de este torneo, organizado por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino. Su objetivo era clasificar 4 equipos para disputar el Campeonato Nacional 1981.
Incorporados y relegados
Incorporados de las ligas regionales
|
Setenta y ocho (78) equipos ganadores de las plazas de sus ligas respectivas.
|
Sistema de disputa
Los participantes fueron divididos en ocho grupos, siendo distribuidos geográficamente:
- Grupo 1: Fueron divididos en cuatro zonas de 5 equipos, donde el ganador de cada zona accedió a la zona final; y el ganador avanzó a la fase final. En todas las zonas se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas.
- Grupo 2: Fueron divididos en dos zonas de 4 equipos, los dos ganadores se enfrentaron entre sí a 2 partidos, donde el ganador avanzó a la fase final. En cada zona se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas.
- Grupo 3: Los 6 equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. El ganador avanzó a la fase final.
- Grupo 4: Los 5 equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. El ganador avanzó a la fase final.
- Grupo 5: Los 7 equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. El ganador avanzó a la fase final.
- Grupo 6: Fueron divididos en una zona de 4 equipos y una de 5, los dos ganadores se enfrentaron entre sí a 2 partidos, donde el ganador avanzó a la fase final. En cada zona se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas.
- Grupo 7: Fueron divididos en dos zonas de 5 equipos y una de 6, donde el ganador de cada zona accedió a la zona final; y el ganador avanzó a la fase final. En todas las zonas se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas.
- Grupo 8: Los 7 equipos se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas. El ganador avanzó a la fase final.
En la fase final, se enfrentaron a eliminación directa a 2 partidos, donde se definieron a 2 clasificados al Campeonato Nacional. Los perdedores de las semifinales y finales avanzaron a una fase extra para definir a los 2 clasificados restantes.
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 8
Fase final
Cuadro de desarrollo
Cuadro de desarrollo
Véase también
Referencias