En el mundo actual, Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad o su conexión con eventos históricos, Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF es algo que no podemos ignorar. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF, desde su origen y evolución hasta su influencia en diferentes ámbitos de la vida. También analizaremos las perspectivas cambiantes de Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad. A través de este análisis, esperamos proporcionar una visión completa de Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF y su importancia en el mundo moderno.
Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Continente | Conmebol | |
Equipos participantes | Variable | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1954 | |
Desaparición | 1959 | |
Datos estadísticos | ||
Último campeón | Estudiantes de La Plata | |
El Torneo Cuadrangular Internacional de Clubes de la FBF fue el primer torneo internacional de carácter amistoso que fue organizado en tierras bolivianas.
La organización estaba a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol, y se invitaban a clubes extranjeros para participar en un torneo de sistema de eliminación directa o por grupos.
Año | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
1954 | The Strongest | Bolívar |
1957 | Bolívar | Olimpia |
1957 | Jorge Wilstermann | San José |
1958 | Club Atlético Rosario Central | The Strongest |
1959 | Estudiantes de La Plata | The Strongest |