En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Torneo ABCS, explorando sus múltiples facetas y su relevancia en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su presencia en la vida diaria, Torneo ABCS ha sido objeto de debate, estudio y admiración a lo largo del tiempo. A través de este recorrido, buscaremos comprender su impacto en diferentes ámbitos, desde la cultura hasta la tecnología, pasando por su influencia en la política y la economía. Conoceremos cómo Torneo ABCS ha marcado hitos significativos en la historia y ha moldeado la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Asimismo, examinaremos su papel en la actualidad y las proyecciones sobre su evolución en el futuro. Próximamente, exploraremos las diversas perspectivas y reflexiones que Torneo ABCS suscita en la sociedad, abriendo la puerta a un esclarecedor debate sobre su relevancia y su significado en el contexto contemporáneo.
Torneo ABCS | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Confederación | Concacaf | |
Continente | Caribe | |
Nombre oficial | ABCS Tournament | |
Equipos participantes | 7 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2010 (15 años) | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
El Torneo ABCS es un torneo anual de fútbol entre las selecciones nacionales de habla neerlandés junto a la costa del Caribe. ABCS son las iniciales de las federaciones fundadoras Aruba, Bonaire, Curazao y Surinam.
Louis Giskus, expresidente de la Federación Surinamesa de Fútbol, dijo que la competencia se formó "para fortalecer la relación entre los países de habla holandesa en el Caribe".
Año | Sede | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | ![]() Curazao |
![]() Surinam |
2:2 (6:5 pen.) |
![]() Curazao |
![]() Aruba |
3:3 | ![]() Bonaire |
2011 | ![]() Surinam |
![]() Bonaire |
2:2 (4:3 pen.) |
![]() Aruba |
![]() Surinam |
2:0 | ![]() Curazao |
2012 | ![]() Aruba |
![]() Aruba |
1:0 | ![]() Surinam |
![]() Curazao |
9:2 | ![]() Bonaire |
2013 | ![]() Curazao |
![]() Surinam |
3:1 | ![]() Curazao |
![]() Bonaire |
2:1 | ![]() Aruba |
2014 | ![]() Surinam |
Evento pospuesto | |||||
2015 | ![]() Surinam |
![]() Surinam |
1:0 | ![]() Aruba |
![]() Curazao |
4:1 | ![]() Bonaire |
2018 | ![]() Aruba |
Evento cancelado | |||||
2021 | ![]() Curazao |
![]() Curazao |
1:0 | ![]() Bonaire |
![]() Aruba |
2:2 (4:1 pen.) |
![]() Curazao sub-20 |
2022 | ![]() Curazao |
![]() Curazao |
2:2 (6:5 pen.) |
![]() Surinam |
![]() Aruba |
1:0 | ![]() Bonaire |
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
3 (2010, 2013, 2015) | 2 (2012, 2022) | 1 (2011) | 0 |
![]() |
2 (2021, 2022) | 2 (2010, 2013) | 2 (2012, 2015) | 1 (2011) |
![]() |
1 (2012) | 2 (2011, 2015) | 3 (2010, 2021, 2022) | 1 (2013) |
![]() |
1 (2011) | 1 (2021) | 1 (2013) | 4 (2010, 2012, 2015, 2022) |
![]() |
0 | 0 | 0 | 1 (2021) |