Tor Lund

En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Tor Lund, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y de diversas partes del mundo. Con el fin de comprender a fondo este fenómeno, nos sumergiremos en su historia, origen y evolución a lo largo del tiempo. Además, analizaremos su impacto en la sociedad y cómo ha influenciado diferentes aspectos de nuestra vida diaria. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos los aspectos más relevantes relacionados con Tor Lund, desde sus manifestaciones culturales hasta su importancia en el ámbito científico, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este tema tan apasionante.

Tor Lund
Datos personales
Nacimiento Bergen (Noruega)
20 de enero de 1888
Nacionalidad(es) Noruega
Fallecimiento Bergen (Noruega)
1 de septiembre de 1972
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Tor Lund (Bergen, Noruega, 20 de enero de 1888-Bergen, 1 de septiembre de 1972) fue un gimnasta artístico noruego, campeón olímpico en Estocolmo 1912 en el concurso por equipos "sistema libre".

Carrera deportiva

En las Olimpiadas celebradas en Estocolmo (Suecia) en 1912 consigue el oro en el concurso por equipos "sistema libre", quedando situados en el podio por delante de los finlandeses (plata) y los daneses (bronce), y siendo sus compañeros de equipo los gimnastas: Isak Abrahamsen, Hans Beyer, Hartmann Bjørnsen, Alfred Engelsen, Bjarne Johnsen, Sigurd Jørgensen, Knud Leonard Knudsen, Alf Lie, Rolf Lie, Nils Voss, Petter Martinsen, Per Mathiesen, Jacob Opdahl, Nils Opdahl, Bjarne Pettersen, Frithjof Sælen, Øistein Schirmer, Georg Selenius, Sigvard Sivertsen, Robert Sjursen, Einar Strøm, Gabriel Thorstensen y Thomas Thorstensen.

Referencias

  1. «Tor Lund». COI. Consultado el 16 de noviembre de 2017.