En este artículo, exploraremos de manera detallada Tony Lazzeri, un tema/fecha/persona que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Tony Lazzeri es un concepto/individuo/periodo que ha generado un gran interés y debate en la sociedad actual, ya que posee una relevancia significativa en diversos ámbitos. A lo largo de este artículo, analizaremos los diferentes aspectos y perspectivas que rodean a Tony Lazzeri, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa de su importancia e impacto en la actualidad. Desde su origen hasta sus implicaciones futuras, nos sumergiremos en Tony Lazzeri para comprender a fondo su significado y su influencia en el mundo contemporáneo.
Tony Lazzeri | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Anthony Michael Lazzeri | |
Nacimiento |
San Francisco, California, Estados Unidos 6 de diciembre de 1903 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento |
San Francisco, California, Estados Unidos 6 de agosto de 1946 (42 años) | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 77 kg (169 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1926 | |
Liga | MLB | |
Posición | Segunda base | |
Retirada deportiva | 1939 | |
Anthony Michael Lazzeri (San Francisco, California, 6 de diciembre de 1903-San Francisco, California, 6 de agosto de 1946), más conocido como Tony Lazzeri, fue un jugador profesional estadounidense de béisbol que se desempeñó en la posición de segunda base en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Es miembro del Salón de la Fama del Béisbol.
Lazzeri jugó como profesional doce temporadas en New York Yankees (1926-1937), después pasó a Chicago Cubs (1938), luego a Brooklyn Dodgers (1939), posteriormente a San Francisco Giants, donde jugó una temporada (1939), y fue el equipo en el que se retiró.
En 1991, ingresó como miembro al Salón de la Fama del Béisbol.