Hoy en día, Tom Pillibi es un tema que ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en la cultura popular, Tom Pillibi es un tema que no deja de generar interés y debate. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas de Tom Pillibi, desde sus orígenes hasta su impacto actual. Analizaremos cómo Tom Pillibi ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus raíces históricas hasta su relevancia en la actualidad, Tom Pillibi continúa siendo un tema apasionante que merece nuestra atención y reflexión.
«Tom Pillibi» | ||
---|---|---|
Canción de Jacqueline Boyer | ||
Publicación | 1960 | |
Género | chanson | |
Discográfica | Columbia Graphophone Company | |
Escritor(es) | Pierre Cour | |
Director de orquesta | Franck Pourcel | |
Idioma original | francés | |
País de origen | Francia | |
«Tom Pillibi» fue la canción ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1960. Interpretada en francés por Jacqueline Boyer, la canción fue la segunda victoria para Francia en los primeros cinco años de la historia del Festival.
En la canción, de ritmo moderadamente rápido, una chica habla de su amado, el personaje del título. Describe su riqueza material (dos castillos, barcos, otras mujeres que quieren estar con él) antes de admitir que tiene "un pequeño fallo": que es "tan mentiroso" que todo lo que ha dicho anteriormente sobre él no es verdad.
A este tema le sucedió como ganadora, la canción "Nous les amoureux" en el Festival de la Canción de Eurovisión 1961, interpretada por Jean-Claude Pascal, representante de Luxemburgo.
Predecesor: "Een beetje" Teddy Scholten |
![]() Ganador del Festival de Eurovisión 1960 |
Sucesor: "Nous les amoureux" Jean-Claude Pascal |