Toda de Larrea

En el mundo actual, Toda de Larrea se ha convertido en un tema de creciente interés y relevancia. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en la vida diaria de las personas, Toda de Larrea es un asunto que no podemos pasar por alto. En este artículo, exploraremos en profundidad todos los aspectos relacionados con Toda de Larrea, desde sus orígenes y evolución hasta su influencia en diferentes ámbitos. Analizaremos cómo Toda de Larrea ha transformado la manera en que vivimos y cómo continuará moldeando nuestro futuro. Además, examinaremos las posibles implicaciones y desafíos que Toda de Larrea presenta, así como las oportunidades y beneficios que puede traer consigo. Prepárese para sumergirse en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre Toda de Larrea, un tema que sin duda alguna marcará nuestro presente y futuro.

Toda de Larrea fue una noble y distinguida dama bilbaína del siglo XV, conocida principalmente por su relación amorosa con el rey Fernando el Católico y su papel como madre de una de las hijas extramatrimoniales del monarca, María Esperanza de Aragón, también llamada La Excelenta.

Nacida en una familia de la aristocracia vizcaína, la vida de Toda de Larrea tomó un giro inesperado en 1476, cuando el rey Fernando el Católico visitó Bilbao. Durante esta visita, Toda y el rey iniciaron un romance que resultó en el nacimiento de su hija María de Aragón.

Para mantener el secreto de la relación y proteger a su hija, Toda de Larrea crio a María de manera discreta. Sin embargo, un incidente en el que Toda cantó una copla alusiva a su romance con Fernando en una plaza pública llegó a oídos de la reina Isabel, quien tomó medidas drásticas al enviar a unos caballeros para secuestrar a Toda y su hija. Ambas fueron llevadas al monasterio de Madrigal, donde María de Aragón llegó a ser abadesa. A partir de ese momento, no se volvió a tener noticias de Toda de Larrea.

Referencias

  1. a b c Arrieta, Julio (22 de febrero de 2022). «María de Aragón, la hija vizcaína de Fernando el Católico». El Correo. Consultado el 12 de abril de 2023. 
  2. a b c «LARREA, Toda de - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 12 de abril de 2023.