El Tivadar es un tema que ha generado un gran interés en los últimos años. Desde su surgimiento, ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, debido a su relevancia y alcance en diferentes ámbitos. Este fenómeno ha despertado un sinfín de debates, teorías y estudios que buscan comprenderlo en su totalidad. Asimismo, su impacto en la sociedad y en la cultura popular lo convierten en un tema de discusión constante en la actualidad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas y perspectivas que rodean al Tivadar, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este fenómeno.
Tivadar | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Tivadar en Hungría | ||
Coordenadas | 48°04′00″N 22°31′00″E / 48.066666666667, 22.516666666667 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
Condado | Szabolcs-Szatmár-Bereg | |
Distrito | Fehérgyarmat | |
Superficie | ||
• Total | 4,80 km² | |
Población (2019) | ||
• Total | 179 hab. | |
• Densidad | 37,29 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 4921 | |
Prefijo telefónico | 45 | |
Sitio web oficial | ||
Tivadar es un pueblo ubicado en el distrito de Fehérgyarmat, en el condado de Szabolcs-Szatmár-Bereg, Hungría.
Posee una superficie de 4,80 kilómetros cuadrados.
Hasta 2019 la población era de 179 habitantes, con una densidad de población de 37,29 habitantes por kilómetro cuadrado.
Censo de población | ||
---|---|---|
Año | Población | ±% a. |
1980 | 278 | — |
1990 | 228 | −1.96 % |
2001 | 233 | +0.20 % |
2011 | 170 | −3.10 % |
2019 | 179 | +0.65 % |
Fuente: City Population, Központi Statisztikai Hivatal. |