Through the lens

En este artículo, vamos a profundizar en el fascinante mundo de Through the lens. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, exploraremos todos los aspectos relevante de Through the lens. Analizaremos su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad y las posibles perspectivas de futuro. Además, examinaremos diferentes enfoques y opiniones de expertos en Through the lens para ofrecer una visión amplia y completa de este tema tan relevante. A través de este artículo, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento y entendimiento de Through the lens, para comprender a fondo su importancia en la actualidad y en las futuras generaciones.

Olympus OM-2, primera cámara con TTL.

Through The Lens (TTL) —literalmente, en español, "a través del objetivo"— es una técnica de medición fotográfica (nivel de luz) realizada a través del objetivo de una cámara. El término se refiere generalmente al control de la cantidad de luz emitida por el flash midiendo la luz del mismo cuando vuelve al sensor del flash a través del objetivo de la cámara.

En TTL, la medición del flash se produce después de que el obturador se ha abierto —los sensores registran la cantidad de luz de flash creada que regresa a la cámara a través del objetivo y el flash se apaga automáticamente ("enfriamiento") cuando se ha producido una cantidad adecuada de luz—.

Véase también

Enlaces externos