En el artículo que aquí presentamos, vamos a profundizar en Three One G, un tema que ha captado la atención de muchas personas en los últimos años. Three One G es un tema de gran relevancia y que impacta en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de nuestro análisis, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Three One G, desde su origen y evolución, hasta su impacto en la sociedad actual. Además, trataremos de entender cómo Three One G ha cambiado a lo largo del tiempo y qué implicaciones tiene en el presente. Esperamos que este artículo sea de gran interés para todos aquellos que deseen expandir sus conocimientos sobre Three One G y comprender su importancia en el mundo actual.
Three One G | ||
---|---|---|
Fundación | 1994 | |
Fundador(es) | Justin Pearson | |
Distribuidor | Redeye Distribution | |
Género(s) | Hardcore punk, punk rock, indie rock, experimental, noise rock, heavy metal | |
País |
![]() | |
Localización | San Diego, California | |
www.threeoneg.com | ||
Three One G (también llamado 31G Records) es un sello discográfico independiente, con sede en San Diego, California; centrado en la música punk, noise y experimental. El sello ha lanzado varios álbumes y compilaciones, descritas como freak punk y spaz-rock. A su vez, los músicos con frecuencia colaboran, creando supergrupos como Holy Molar, Some Girls y Head Wound City.
El nombre hace referencia a la canción Warsaw de Joy Division, 3-1-G es el número de prisionero de Rudolf Hess. Fue fundado por el músico Justin Pearson en 1994. Sus primeros lanzamientos fueron el sencillo 7" And / Fall on Proverb de Unbroken; y el 7" debut de Swing Kids, ambas bandas donde Eric Allen participaba.
En 1998, Allysia Edwards se unió a Pearson como colaboradora del sello, aumentando su producción anual. Hacia enero del 2011, Three One G ya había publicado más de sesenta lanzamientos; siendo la discografía de Swing Kids y March on Electric Children de The Blood Brothers los más vendidos.
Three One G ha lanzado una compilación con covers de sus artistas a Queen, llamada Dynamite With a Laserbeam: Queen as Heard Through the Meat Grinder of Three One G, así como un tributo a The Birthday Party titulado Release The Bats. También ha estrenado This is Circumstantial Evidence, un documental sobre el sello en DVD.