En el presente artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con Thomas Xenakis. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, pasando por sus aplicaciones en diferentes contextos. Thomas Xenakis ha jugado un papel fundamental en aspectos tan diversos como la sociedad, la tecnología, la cultura y la historia. A lo largo de los años, Thomas Xenakis ha generado un debate en torno a su impacto y su influencia en nuestras vidas, sus implicaciones éticas, y su desarrollo futuro. Por tanto, es crucial analizar en profundidad todos los aspectos vinculados a Thomas Xenakis, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en el mundo contemporáneo y su potencial en el futuro.
Thomas Xenakis | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Naxos (Grecia) 30 de marzo de 1875 | |
Nacionalidad(es) | Griega | |
Fallecimiento |
Orange (Estados Unidos) 7 de julio de 1942 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Gimnasia artística | |
Thomas Xenakis (30 de marzo de 1875, 1875 – 7 de julio de 1942) fue un gimnasta griego que compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896.
Xenakis participó en la prueba de escalada de cuerda. Él y su compatriota Nikolaos Andriakopoulos fueron los dos únicos participantes, de los cinco de la prueba, en lograr escalar los 14 metros que tenía la cuerda. El tiempo de Xenakis es desconocido, pero estuvo por debajo de los 23,4 segundos del ganador, Nikolaos Andriakopoulos.
También participó en la prueba por equipos de barras paralelas, donde fue miembro del equipo griego que consiguió la medalla de plata.