En el mundo actual, The Fader se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Conocer más acerca de The Fader es fundamental para comprender su impacto en diversos aspectos de nuestra vida diaria. Desde su influencia en la economía hasta su papel en la cultura popular, The Fader se ha posicionado como un tema central en el discurso contemporáneo. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de The Fader para explorar sus distintas facetas y su relevancia en el contexto actual.
The Fader | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Estados Unidos | |
Sede central | Nueva York | |
Idioma | inglés | |
Fundación | 1998 | |
Fundador | Rob Stone y Jon Cohen | |
Circulación | ||
Frecuencia | Bimestral | |
ISSN | 1533-5194 | |
Página web oficial | ||
The Fader (estilizado como FADER) es una revista con sede en la Ciudad de Nueva York publicada por primera vez en 1999 por Rob Stone y Jon Cohen. Se especializa en música, estilo y cultura. Fue la primera publicación impresa que se lanzó en iTunes. Es propiedad del grupo The Fader Media, incluyendo su sitio web, thefader.com, Fader films, Fader Label y Fader TV.
The Fader Fort es un evento anual solo por invitación en el South by Southwest (SXSW) de Austin, Texas fundado en 2001. La fiesta de cuatro días incluye actuaciones en vivo. Fader Fort NYC es una fiesta producida durante el CMJ Music Marathon, un maratón anual.