Hoy en día, Thaipusam se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Ya sea que estemos hablando de Thaipusam en el contexto de la política, la tecnología, la historia o incluso en la vida cotidiana, es innegable que este tema ha capturado la atención de una amplia audiencia. En este artículo vamos a explorar y analizar en detalle las diferentes facetas de Thaipusam, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones y posibles futuros desarrollos, este artículo busca arrojar luz sobre Thaipusam y ofrecer una perspectiva enriquecedora para todos aquellos interesados en profundizar en este fascinante tema.
El Thaipusam es un festival originario del estado de Tamil Nadu, India, y se celebra en enero o febrero, en varias regiones con población tamil, como Malasia, Singapur o Sri Lanka.
Consiste en peregrinar hasta las cuevas Batu para asistir a la procesión que porta el carro del dios Muruga o Kartikeya desde el templo Sri sulayman.
Cientos de peregrinos se atraviesan la boca, lengua, brazos, pecho o espalda con afiladas agujas o ganchos de los que cuelgan las ofrendas, que suelen consistir en frutas o recipientes con leche.