En el mundo actual, Terrifyer se ha convertido en un tema de interés creciente para un amplio público. Con el avance de la tecnología y la globalización, Terrifyer se ha vuelto cada vez más relevante en nuestras vidas diarias. Ya sea como un fenómeno social, un personaje histórico o un concepto contemporáneo, Terrifyer ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Terrifyer y analizaremos su impacto en la sociedad actual. Además, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y su papel en diferentes contextos culturales. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre la importancia y relevancia de Terrifyer en la actualidad.
El álbum incluye un segundo disco grabado en DVD-Audio y mezclado con sonido envolvente 5.1 . El disco contiene una canción de sludge metal y math rock llamada " Natasha ". El lanzamiento japonés de Terrifyer incluye cuatro bonus tracks e incluye "Natasha" como segundo CD en lugar de DVD. "Natasha" fue reeditado en un CD regular como un lanzamiento separado en 2008. El folleto del álbum presenta una historia de seis páginas sobre cómo Natasha se convirtió en "Terrifyer". Algunas copias de Terrifyer se lanzaron con una hoja de papel en la portada para ocultar la obra de arte.
En 2017, Rolling Stone clasificó a Terrifyer en el puesto 88 en su lista de "Los 100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos". "Gravedancer" apareció en la banda sonora de Tony Hawk's American Wasteland como una versión reducida de 1:47 (terminando donde comienza la muestra).