En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Termosoldadura. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Termosoldadura ha sido motivo de interés y debate. A lo largo de la historia, Termosoldadura ha desempeñado un papel crucial en diferentes ámbitos, influenciando desde la cultura hasta la economía. A través de un análisis profundo, examinaremos las múltiples facetas de Termosoldadura y su relevancia en el mundo contemporáneo. Mediante la exploración de sus diferentes dimensiones, buscaremos comprender mejor su importancia y el papel que juega en nuestra vida cotidiana. Asimismo, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y su potencial impacto en el futuro.
La termosoldadura es un proceso mediante el cual dos materiales funden juntos por acción del calor y presión produciendo una unión entre ambos suficiente para asegurar la integridad y hermeticidad del cierre durante su almacenaje y comercialización. Se aplica a polímeros termoplásticos compatibles o combinaciones de materiales recubiertos por revestimientos termoplásticos (coatings), por ejemplo, para la fabricación de envases flexibles.
El calor necesario para la fusión se produce en la práctica por diversos medios como por ejemplo:
Las características destacables del cierre termosoldado son dos: