Tchindas

En este artículo, exploraremos el impacto de Tchindas en diversos aspectos de la sociedad. Desde su influencia en el ámbito personal hasta su repercusión en la economía y la política, Tchindas ha sido objeto de debate y análisis en distintos escenarios a lo largo del tiempo. A través de un recorrido por diferentes perspectivas, buscaremos comprender el papel que Tchindas juega en la vida cotidiana y en el devenir de la humanidad. Asimismo, examinaremos posibles desafíos y oportunidades relacionadas con Tchindas, con el objetivo de arrojar luz sobre su relevancia y consecuencias en la actualidad.

Tchindas es un documental hispano-caboverdiano realizado por Pablo García Pérez de Lara y Marc Serena en 2015. Está basado en el libro ¡Esto no es africano! De El Cairo a Ciudad del Cabo a través de los amores prohibidos, de Marc Serena.

Sinopsis

En el océano Atlántico, la población de la isla de São Vicente trabaja conjuntamente para preparar el carnaval. Durante el mes que precede a las festividades, se muestran los obstáculos a los que se enfrentan para la puesta a punto del carnaval a través Tchinda Andrade, mujer trans respetada en la comunidad y organizadora del evento.

Referencias

  1. ‘Tchindas’: Outfest Review. The Hollywood Reporter. 15 de julio de 2015. (en inglés)
  2. a b Así es ser 'trans' en Cabo Verde. Público. 20 de noviembre de 2015.
  3. a b Tchindas, el documental de las amigas trans de Cesária Évora. 20 minutos. 9 de diciembre de 2015.

Enlaces externos