En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Taza-Alhucemas-Taunat. Este tema ha sido objeto de estudio e interés durante años, y no es para menos. Taza-Alhucemas-Taunat ha capturado la atención de científicos, investigadores, aficionados y curiosos por igual. A lo largo de la historia, Taza-Alhucemas-Taunat ha desempeñado un papel crucial en diferentes aspectos de la vida cotidiana, la cultura, la tecnología y la sociedad en general. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos de Taza-Alhucemas-Taunat, desde su origen hasta su impacto en el mundo actual. Estamos seguros de que al final de esta lectura, tendrás una comprensión más amplia y enriquecedora sobre Taza-Alhucemas-Taunat. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje!
Taza-Alhucemas-Taunat | ||
---|---|---|
Antigua región | ||
![]() | ||
Coordenadas | 35°15′00″N 3°56′00″O / 35.25, -3.9333333333333 | |
Capital | Alhucemas | |
Idioma oficial | Árabe y bereber | |
Entidad | Antigua región | |
• País | Marruecos | |
Valí | Mohamed El Hafi | |
Superficie | ||
• Total | 24155 km² | |
Población (2007) | ||
• Total | 1 828 897 hab. | |
• Densidad | 75,72 hab./km² | |
Taza-Alhucemas-Taunat (en bereber ⵟⴰⵣⴰ - ⴰⵍⵃⵓⵙⵉⵎⴰ - ⵜⴰⵡⵏⴰⵜ, en árabe: تازة الحسيمة تاونات) fue hasta 2015 una de las 16 regiones en que estaba organizado Marruecos. Esta región reúne tres provincias: Taza, Alhucemas y Taunat. Alhucemas era la capital de la región. Las tres provincias son provincias y ciudades bereberes (amazig), y Alhucemas es 99 % bereber rifeño.
Alhucemas antiguamente era una ciudad de las ciudades fundadoras de la república de las tribus unidas del Gran Rif, y en la actualidad es la ciudad rifeña marroquí que reclama la autonomía de toda la comunidad rifeña. Su población según las estadísticas de 2004 es de 1 828 897 habitantes, con una densidad de 75,72 hab./km². Su superficie es de 24 155 km².
Limitaba al norte con el mar Mediterráneo, al este con la región Oriental, al sur con la región de Fez-Bulmán, y al oeste con las regiones de Garb-Chrarda-Beni Hsen y Tánger-Tetuán.