En el mundo actual, Tate George es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad o su conexión con eventos históricos, Tate George es algo que no podemos ignorar. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de Tate George, desde su origen y evolución hasta su influencia en diferentes ámbitos de la vida. También analizaremos las perspectivas cambiantes de Tate George a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad. A través de este análisis, esperamos proporcionar una visión completa de Tate George y su importancia en el mundo moderno.
Tate George | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Tate Claude George | |
Nacimiento |
Newark, Nueva Jersey ![]() 29 de mayo de 1968 29 de mayo de 1968 (56 años) | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | |
Peso | 86 kg (189 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Connecticut (1986-1990) | |
Club profesional | ||
Draft | 1ª ronda (puesto 22) 1990 por New Jersey Nets | |
Club | Retirado | |
Liga | NBA | |
Posición | Base | |
Dorsal(es) | 12 | |
Trayectoria | ||
| ||
Tate Claude George (Newark, Nueva Jersey; 29 de mayo de 1968) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó 4 temporadas en la NBA, además de hacerlo en la CBA. Con 1,96 metros de altura, lo hacía en la posición de base.
Jugó durante 4 temporadas con los Huskies de la Universidad de Connecticut, donde promedió 9,7 puntos, 5,3 asistencias y 3,3 rebotes por partido. Acabó su trayectoria universitaria como mejor pasador de la historia de la universidad, y el segundo en robos de balón. Consiguí junto con su equipo ganar el National Invitation Tournament en 1988, derrotando en la final a Ohio State.
Fue elegido en la vigésimo segunda posición del Draft de la NBA de 1990 por New Jersey Nets, donde jugó tres temporadas como suplente de Mookie Blaylock. La más destacada fue la temporada 1991-92, en la que promedió 6,0 puntos y 2,3 asistencias por partido.
Tras ser despedido al finalizar la siguiente campaña, probó con Philadelphia 76ers en la pretemporada 1994-95, pero fue finalmente descartado. Tras verse sin equipo, aceptó ir a jugar a los Quad City Thunder de la CBA, con los que ganó la liga en 1994. A finales de marzo de 1995 firmó un contrato para el resto de la temporada con Milwaukee Bucks, pero solo disputó 8 minutos distribuidos en 3 partidos diferentes.
Regresó de nuevo a la CBA para jugar dos temporadas más en tres equipos diferentes, tras las cuales se retiró definitivamente.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1990–91 | New Jersey | 56 | 11 | 10.6 | .415 | .000 | .800 | 0.8 | 1.9 | 0.4 | 0.1 | 3.4 |
1991–92 | New Jersey | 70 | 2 | 14.8 | .427 | .167 | .821 | 1.5 | 2.3 | 0.6 | 0.0 | 6.0 |
1992–93 | New Jersey | 48 | 1 | 7.9 | .378 | .000 | .833 | 0.6 | 1.2 | 0.2 | 0.1 | 2.5 |
1994–95 | Milwaukee | 3 | 0 | 2.7 | .333 | .000 | 1.000 | 0.3 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.3 |
Total | 177 | 14 | 11.4 | .414 | .071 | .820 | 1.0 | 1.8 | 0.4 | 0.1 | 4.2 |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991–92 | New Jersey | 4 | 0 | 11.0 | .304 | .000 | .333 | 0.0 | 2.0 | 0.8 | 0.3 | 3.8 |
1992–93 | New Jersey | 2 | 0 | 11.0 | .286 | .000 | .000 | 1.5 | 3.0 | 0.5 | 0.0 | 2.0 |
Total | 6 | 0 | 11.0 | .300 | .000 | .333 | 0.5 | 2.3 | 0.7 | 0.2 | 3.2 |