Tasa de fecundidad general

En este artículo vamos a hablar sobre Tasa de fecundidad general, un tema que ha sido objeto de debate y discusión durante mucho tiempo. Tasa de fecundidad general es un tema que ha despertado curiosidad y generado opiniones encontradas en diferentes ámbitos. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes interés en aprender más al respecto, este artículo te brindará información detallada y relevante sobre Tasa de fecundidad general. Exploraremos diferentes aspectos relacionados con Tasa de fecundidad general, desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Además, analizaremos algunas de las diferentes perspectivas que existen en torno a Tasa de fecundidad general y cómo ha sido abordado en diferentes contextos. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Tasa de fecundidad general y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!

La Tasa de Fecundidad General, en demografía, es una de las medidas de la fecundidad referida a la fecundación o relación que existe entre el número de nacimientos ocurrido en un cierto periodo de tiempo y la cantidad de población en edad fértil en el mismo periodo. El lapso es casi siempre un año, y se expresa como el número de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil habitantes en un año.

Fórmula de la tasa de fecundidad general

La fórmula de la tasa de fecundidad general es:

Donde:

TFG:Tasa de fecundidad general
B: Número total de nacimientos
49NF15: Población femenina en edad fértil (15-49 años)

Es mucho más exacta para medir y comparar la fecundidad entre países que la tasa bruta de natalidad, pues considera los factores de estructura por sexo y edad que afectan de manera importante a la tasa bruta.

Véase también

Referencias

  1. «Tasa general de fecundidad». www.inec.gob.pa. Consultado el 2 de agosto de 2022.