En el presente artículo se abordará Taftan Tour desde diferentes perspectivas, con el fin de analizar su importancia, impacto y relevancia en diversos ámbitos. Se indagará en su origen, evolución y consecuencias, así como en su relación con otros temas relevantes. A través de un enfoque multidisciplinario, se buscará comprender su influencia en la sociedad actual, así como sus posibles implicaciones a futuro. Se examinarán también posibles soluciones, recomendaciones y retos asociados a Taftan Tour, con el objetivo de proporcionar una visión integral y reflexionar sobre su significado en nuestra realidad actual.
Taftan Tour | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | UCI Asia Tour 2.2 | |
Fecha | Marzo | |
Creación | 2007 | |
Edición | 2.ª (a 2008) | |
Formato | Carrera por etapas | |
Equipos participantes |
Profesionales Continentales Continentales Selecciones nacionales Equipos aficionados | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
El Taftan Tour fue una carrera ciclista profesional por etapas que se disputaba en Irán, a primeros del mes de marzo.
Se disputaron dos ediciones, en 2007 y 2008, formando parte del UCI Asia Tour, dentro de la categoría 2.2 (última categoría del profesionalismo).
El número de etapas fue variable así su primera edición tuvo prólogo más 4 etapas la segunda tuvo prólogo más 5 etapas y una de ellas contrarreloj. Eso si, siempre comenzó en Zahedan y finalizó en Chabahar.
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
País | Victorias |
---|---|
![]() |
2 |