En este artículo, exploraremos a fondo Túpolev Tu-124, abordando diferentes aspectos relacionados con esta temática. Analizaremos su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad y su evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, examinaremos las diversas opiniones y perspectivas que existen en torno a Túpolev Tu-124, ofreciendo una visión integral y equilibrada. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordarán aspectos históricos, sociológicos, económicos y culturales, con el objetivo de brindar al lector una comprensión completa y enriquecedora sobre Túpolev Tu-124. Además, se presentarán estudios de casos, testimonios y datos relevantes que contribuirán a enriquecer esta exploración. ¡No te pierdas esta completa investigación sobre Túpolev Tu-124!
Tu-124 | ||
---|---|---|
![]() Tupolev Tu-124 de Aeroflot.
| ||
Tipo | Avión comercial | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 29 de marzo de 1960 | |
Introducido | 2 de octubre de 1962 | |
Retirado | 1990 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal |
![]() | |
Otros usuarios destacados |
![]() otros | |
N.º construidos | 165 | |
Desarrollo del | Tupolev Tu-104 | |
Variantes | Tupolev Tu-134 | |
El Túpolev Tu-124 (en ruso: Ту-124; designación OTAN: Cookpot) fue un reactor bimotor comercial soviético de corto alcance capaz de transportar 56 pasajeros.
Desarrollado a partir del avión de medio alcance Tupolev Tu-104, el Tu-124 nació para satisfacer las necesidades de Aeroflot, que necesitaba un aeroplano que cubriera las rutas de corto y medio alcance, reemplazando al Ilyushin Il-14. Sin embargo no fue una copia exacta del Tu-104, ya que incluía ciertas mejoras, entre ellas, mayor robustez estructural, adopción de aerofrenos y spoilers alares. Además montaba un paracaídas para su uso en aterrizajes de emergencia y ruedas de baja presión por si era necesario aterrizar en pistas no pavimentadas. También se mejoró la economización del combustible, siendo el primer avión de corto alcance a reacción, además de tener un mantenimiento bastante económico.
Pero la modificación más novedosa introducida por el Tupolev Tu-124 en la historia de la aviación fue la adopción por primera vez de reactores de doble flujo, ya que fue el primer avión de corto y medio alcance del mundo equipado con motores turbofán; los Soloviev D-20P.