Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, del cual se sabe muy poco. Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 ha sido tema de debate y estudio durante años, pero aún existen muchos misterios por resolver. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 ha dejado una huella indeleble en la historia. A través de este artículo, nos adentraremos en los detalles más intrigantes y desconocidos sobre Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, descubriendo su importancia y relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Prepárate para una inmersión profunda en el universo de Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde podrás conocer todos los datos relevantes y curiosidades que te sorprenderán.

Túnez en los Juegos Olímpicos

Código COI TUN
CON Comité Olímpico Nacional Tunecino
(pág. web)
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Deportistas 51 en 9 deportes
Abanderado Iskander Hachicha
Medallas
Puesto: 71
Oro
0
Plata
0
Bronce
1
Total
1
Historia olímpica
Juegos de verano 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •

Túnez estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 por un total de 51 deportistas, 45 hombres y 6 mujeres, que compitieron en 9 deportes.

El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el yudoca Iskander Hachicha.

Medallistas

El equipo olímpico tunecino obtuvo las siguientes medallas:

Nombre Deporte Competición
Oro Oro
Plata Plata
Bronce Bronce
Fethi Misaui Boxeo 63,5 kg M

Referencias

  1. a b «Resultados de Túnez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996» Archivado el 31 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).
  2. «Túnez en los Juegos Olímpicos» Archivado el 1 de julio de 2017 en Wayback Machine.. Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports) (en inglés).

Enlaces externos