En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Sylvain Freiholz, explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Sylvain Freiholz ha sido objeto de interés y estudio por parte de expertos en diversos campos, que han dedicado tiempo y esfuerzo en comprender sus múltiples facetas. Analizaremos cómo Sylvain Freiholz ha impactado la sociedad a lo largo del tiempo y cómo ha sido interpretado por diferentes culturas y generaciones. Además, examinaremos su papel en la vida diaria de las personas, así como su influencia en el arte, la ciencia y la tecnología. A través de este artículo, pretendemos arrojar luz sobre Sylvain Freiholz y proporcionar una visión integral de este tema tan relevante e intrigante.
Sylvain Freiholz | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Le Brassus, Suiza 23 de noviembre de 1974 (50 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Salto en esquí | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Sylvain Freiholz (Le Brassus, 23 de noviembre de 1974) es un deportista suizo que compitió en salto en esquí.
Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 1997, en la prueba de trampolín grande individual.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, entre los años 1992 y 2002, ocupando el octavo lugar en Albertville 1992, el sexto en Nagano 1998 y el séptimo en Salt Lake City 2002, en el trampolín grande por equipo.
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1997 | Trondheim (Noruega) | ![]() |
TG individual |